Jornada de Aprendizaje en Derecho y Análisis en el Sistema Electoral de los Estados Unidos Mexicanos 2024/2025

Las jornadas de aprendizaje de 2024 y 2025 reflejan el valor de los procesos formativos para actores internacionales. Para SEMBER, estas experiencias confirman que la formación en Derecho Electoral, participación cívica y la observación electoral internacional no solo documenta procesos, sino que también forma ciudadanos internacionales comprometidos con la democracia y el Estado de derecho.

En línea con su compromiso con la educación cívica, la formación jurídica y el empoderamiento juvenil, SEMBER Consulting organizó  y participó activamente en las Jornadas de Aprendizaje en Derecho Electoral realizadas en México en 2024 y 2025. A través de estas experiencias, nuestra firma contribuyó a la formación de una generación de jóvenes líderes con una visión crítica e informada sobre los sistemas democráticos, los procesos electorales y el rol de la observación internacional en el fortalecimiento institucional.

20240602-080604Delegados de SEMBER en la Misión de Observación Electoral Internacional en México.

Edición 2025: Jornada de Aprendizaje en Derecho y Análisis del Sistema Electoral de Los Estados Unidos Mexicanos 

SEMBER organizó la edición 2025 de la Jornada de Aprendizaje en Derecho y Análisis del Sistema Electoral de Los Estados Unidos Mexicanos con un enfoque académico y prospectivo, orientado a fortalecer el conocimiento electoral desde una perspectiva jurídica, institucional y comparada. Donde los delegados de la jornada fueron acreditados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y como una de sus actividades académicas y de fortalecimiento profesional cívico, formaron parte del cuerpo de observación electoral organizado por esta misma institución.

20250531-115745Conferencistas designados por el Instituto Nacional Electoral (INE)

En el marco de la labor como observadores internacionales, los delegados también asistieron al Foro Informativo para Personas Extranjeras celebrado el 30 y 31 de mayo de 2025 y realizado en el Hotel Radisson Paraíso en la Ciudad de México (CDMX). Este foro reunió a representantes del INE, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México (TEPJF) y demás personas visitantes extranjeras y fue un espacio en el que se discutieron temas sumamente importantes como reformas al sistema político-electoral mexicano, la organización del proceso electoral federal, la promoción del voto, combate a la desinformación y paridad de género, las garantías jurídicas y resolución de conflictos electorales.

20250530-150224Parte de los delegados de SEMBER en el Foro Informativo 2025.

Posteriormente, el 1 de junio los delegados observaron el desarrollo de la jornada electoral en casillas de distintos puntos de la CDMX, desde la apertura, hasta el cierre.

20250601-080948Delegados de SEMBER durante la observación electoral internacional.

Al siguiente día, 2 de junio, hubo un espacio de talleres en formación académica en derecho electoral con enfoque en el poder judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos, sistema político mexicano y análisis electoral propiciado por SEMBER que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Tecnológico Autónomo de México  (ITAM) en el que se habló sobre el sistema político mexicano, derechos electorales y elaboración de reportes jurídicos de observación.

20250602-150413Delegados de SEMBER en la Jornada de Aprendizaje en el ITAM.

Finalmente,  el 3 de junio se culminó la experiencia con un recorrido cultural que permitió el intercambio intercultural entre jóvenes líderes de distintos países, promoviendo la integración y el aprendizaje conjunto.

Edición 2024: testigos de un momento histórico para México.

20240531-165628CEO de SEMBER  José Sorto junto a la Coordinadora de Asuntos Internacionales del INE Marisa Arlene Cabral Porchas.

En el marco de una de las elecciones más relevantes en la historia reciente de México, donde se eligieron más de 20,000 cargos públicos, entre ellos la presidencia del país, SEMBER Consulting, organizó la primera Jornada en Aprendizaje en Derecho y Análisis del Sistema Electoral de Los Estados Unidos Mexicanos. 

Del 30 de mayo al 1 de junio los delegados fueron parte de un Foro Informativo para visitantes extranjeros en el cual se explicaron aspectos importantes del funcionamiento del sistema político y electoral mexicano. 

20240601-122318Delegados de SEMBER durante el Foro Informativo 2024.

Posteriormente, el día 2 de junio la delegación integrada por jóvenes líderes de la jornada de aprendizaje de países como El Salvador, Guatemala, Honduras, Bolivia y Estados Unidos de América, acompañó el proceso electoral en cinco centros de votación en la Ciudad de México (CDMX), desde la apertura de casillas hasta el conteo de votos. 

20240602-075721Observadores internacionales de SEMBER.

Seguidamente, los delegados participaron de talleres de formación académica en derecho electoral, sistema político mexicano y análisis electoral en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

20240603-114336Delegados de SEMBER en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Para culminar la jornada de aprendizaje, los integrantes participaron de un recorrido intercultural en la CDMX con el fin de fortalecer  su perspectiva cultural sobre México.

IMG-3793Parte de los delegados en el recorrido intercultural.

El proceso electoral fue calificado como muy positivo, con una ciudadanía comprometida y un marco organizativo sólido por parte del INE. SEMBER valoró especialmente la oportunidad de formar parte de un ejercicio democrático tan relevante, promoviendo una observación crítica y propositiva desde una mirada internacional.

20240603-174836Asistentes de la Jornada de Aprendizaje en la Facultad de Derecho en las instalaciones de la UNAM.

Las jornadas de aprendizaje de 2024 y 2025 reflejan el valor de los procesos formativos para actores internacionales. Para SEMBER, estas experiencias confirman que la formación en Derecho Electoral, participación cívica y la observación electoral internacional no solo documenta procesos, sino que también forma ciudadanos internacionales comprometidos con la democracia y el Estado de derecho. Desde esta perspectiva, reconocemos la importancia de incorporar un enfoque jurídico y técnico en el análisis del proceso electoral, brindado apoyo a la construcción de liderazgo juvenil con conciencia cívica, así como la promoción activa de valores democráticos, inclusión y justicia electoral. Además, destacamos la integración de herramientas analíticas para la elaboración de reportes de observación como una competencia clave para el desarrollo de una ciudadanía crítica y participativa.

Reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del liderazgo juvenil, la formación especializada y la promoción de instituciones más transparentes, inclusivas y eficaces en todo el continente americano.

Consultores en redacción:

  • Danissa Melysalém Padilla Díaz
  • Carmen Lizbeth Argueta Centeno

Consultor de Revisión:

  • Paula Puello

Bibliografía:

Instituto Nacional Electoral (2024) Proceso Electoral Federal y Procesos Electorales Concurrentes 2023-2024.Foro Informativo Para Personas Visitantes Extranjeras https://ine.mx/wp-content/uploads/2024/05/Foro_Informativo_visitantes_2024_3005.pdf 

Instituto Nacional Electoral (2025) Proceso Electoral Federal y Procesos Electorales Concurrentes 2024-2025.Foro Informativo Para Personas Visitantes Extranjeras  https://ine.mx/wp-content/uploads/2025/06/Programa-Foro-VE-2025-Web.pdf 

SEMBER – Gestión Internacional. (2024). Informe final de observación electoral de los Estados Unidos Mexicanos 2024https://sembersv.com

SEMBER- Gestión Internacional. (2024). Jornada en aprendizaje en derecho y análisis del Sistema Electoral de los Estados Unidos Mexicanos 2024. https://sembersv.com

SEMBER- Gestión Empresarial. (2025). Jornada en aprendizaje en derecho y análisis del Sistema Electoral de los Estados Unidos Mexicanos 2025. https://sembersv.com

 SEMBER- Gestión Empresarial. (2025). Informe final de observación electoral de los Estados Unidos Mexicanos 2025. Poder Judicial de la Federación.https://sembersv.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Últimas publicaciones