SEMBER Consulting en ECOSOC: la diplomacia comercial desde la voz de la juventud.

La participación en plataformas como el ECOSOC Youth Forum representa una oportunidad estratégica para que diversos actores, más allá de los Estados, contribuyan activamente al debate y a la formulación de políticas orientadas al desarrollo sostenible. En este espacio multilateral, se promueve el intercambio de experiencias entre juventudes, organismos internacionales, sociedad civil y sector privado, permitiendo articular soluciones colectivas frente a desafíos globales.

Del 15 al 17 de abril de 2025, la sede de las Naciones Unidas en Nueva York acogió el Foro de la Juventud del Consejo Económico y Social (ECOSOC), bajo el tema “La juventud a la vanguardia: aprovechando la ciencia y la inclusión social para el desarrollo sostenible”. Este evento forma parte de los espacios promovidos anualmente para fomentar el diálogo intergeneracional, la cooperación internacional y la generación de propuestas concretas alineadas con la Agenda 2030.

20250416-121011Foto de Jóvenes delegados del ECOSOC Youth Forum 2025- Naciones Unidas (ONU)

El Foro contó con la participación de destacados oradores que aportaron perspectivas estratégicas sobre el desarrollo sostenible y la participación juvenil. Entre ellos se encontraba el Sr. Chris Earney, Head of UN Futures Lab/Global Hub; H.E. Brian Wallace, Representante Permanente de Jamaica ante la ONU; Sr. Themba Kalua, Director de la Implementación del Pact for the Future en la Oficina Ejecutiva del Secretario General (EOSG); Sra. Shurabe Mercado Guido, Representante de YOUNGO para el Grupo de Trabajo Juvenil del Pact for the Future; y el Dr. Felipe Paullier Olivera, Secretario General Adjunto para Asuntos de Juventud de la Oficina de las Naciones Unidas  para la Juventud (UNYO). 

Durante su participación en el Youth Forum, Bob Rae, quien se desempeñaba como Presidente del ECOSOC en ese momento, subrayó la importancia de escuchar y valorar a la juventud en los procesos de toma de decisiones, destacando su papel esencial en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

UN71093679Bob Rae, Presidente de ECOSOC 2024- 2025

El Foro se posiciona como una plataforma clave para impulsar los  ODS desde una perspectiva inclusiva y participativa. Reúne a representantes de organizaciones y redes juveniles, defensores y actores relevantes para dialogar con los Estados Miembros, intercambiar propuestas y explorar formas de fortalecer la participación y el desarrollo juvenil. A través de sesiones interactivas, paneles y eventos paralelos, los participantes pueden debatir sobre los temas prioritarios del Foro, así como retos y oportunidades que enfrenta la juventud.

Durante este encuentro, se promovieron acciones enfocadas en salud y bienestar, igualdad de género, empleo digno, conservación marina y alianzas para el desarrollo (ODS 3, 5, 8, 14 y 17). Su labor se enfoca en implementar propuestas estratégicas alineadas con la Agenda 2030 y sus objetivos. La participación del sector privado representó una oportunidad estratégica para presentar soluciones innovadoras en áreas como internacionalización, transformación digital, alianzas público-privadas y formación de talento joven en sectores sostenibles. 

20250415-142737Foto de Jóvenes delegados del ECOSOC Youth Forum 2025 Naciones Unidas (ONU)

La intervención del sector privado evidenció su papel activo en el diseño de soluciones innovadoras alineadas con los ODS, especialmente en áreas como empleo digno, alianzas estratégicas y formación de talento joven. Estas contribuciones reflejan cómo la participación en plataformas como ECOSOC permite generar propuestas transformadoras con impacto global, fortaleciendo el vínculo entre juventudes, instituciones y sector productivo para afrontar los desafíos del desarrollo sostenible. En un contexto donde la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial son cada vez más valoradas, el foro se convierte en un espacio idóneo para que las empresas conecten con nuevas generaciones. La participación de organizaciones privadas en el Foro genera beneficios mutuos, por un lado, las organizaciones empresariales acceden a ideas frescas, perspectivas innovadoras y redes de talento joven comprometido con el cambio social, por otro lado, los jóvenes obtienen aliados estratégicos capaces de transformar propuestas en acciones a gran escala.  

La participación en plataformas como el ECOSOC Youth Forum representa una oportunidad estratégica para que diversos actores, más allá de los Estados, contribuyan activamente al debate y a la formulación de políticas orientadas al desarrollo sostenible. En este espacio multilateral, se promueve el intercambio de experiencias entre juventudes, organismos internacionales, sociedad civil y sector privado, permitiendo articular soluciones colectivas frente a desafíos globales.

En este sentido, el ODS 8 “Trabajo decente y crecimiento económico” se vincula estrechamente con la visión y misión de la firma como una empresa de triple impacto: social, económico y ambiental. Este objetivo promueve el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. SEMBER contribuye a este propósito mediante la diplomacia comercial responsable, la creación de oportunidades laborales para jóvenes y la capacitación en habilidades estratégicas que fomenten la empleabilidad y el emprendimiento sostenible. A través de su participación en el ECOSOC Youth Forum, la institución impulsa iniciativas que fortalecen la inserción laboral juvenil, la innovación empresarial y la generación de redes que fomentan economías resilientes y sostenibles. 

20250415-152942José Sorto, CEO de SEMBER en el ECOSOC Youth Forum 2025 Naciones Unidas (ONU)

En este contexto, la firma se posiciona como un actor relevante al participar en plataformas globales que promueven cooperación internacional, inversión responsable y formación de talento joven. Mediante el diseño de iniciativas colaborativas y soluciones adaptadas a contextos locales y globales, SEMBER facilita la construcción de entornos inclusivos y resilientes. Su participación en foros internacionales refuerza su compromiso con la transformación social y económica, promoviendo alianzas efectivas, inversión responsable y políticas orientadas al desarrollo sostenible. Este posicionamiento le permite contribuir activamente al ODS 8 de la Agenda 2030, fortaleciendo redes que impulsan la cooperación internacional desde una perspectiva empresarial y sostenible.

Este involucramiento no solo reafirma el compromiso de SEMBER Consulting LLC con el desarrollo sostenible, sino que también aporta a los procesos de seguimiento y revisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente aquellos priorizados en el foro 2025. Su contribución refleja el potencial transformador que existe dentro de la gobernanza a nivel mundial y en la implementación efectiva de agendas multilaterales. En esta línea, el Foro de la Juventud del Consejo Económico y Social (ECOSOC) 2026 Youth Forum, que se llevará a cabo del 14 al 16 de abril, continuará promoviendo la participación activa de la juventud en la toma de decisiones globales.

Consultores en redacción:

  • Danissa Melysalém Padilla Díaz
  • Carmen Lizbeth Argueta Centeno

Consultor de Revisión:

  • Paula Puello

Bibliografía:

Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. (2025). ECOSOC Youth Forum 2025: Juventud liderando el cambio global.  ECOSOC Youth Forum 2025 | CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LAS NACIONES UNIDAS

Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (s.f.). Sobre nosotros. Naciones Unidas. https://ecosoc.un.org/es/about-us

Mission 4.7. (2025). ECOSOC Youth Forum 2025. https://www.mission4point7.org/events/ecosoc-youth-forum-2024-pxa9r5

SEMBER Consulting LLC [sembersv]. Página Oficial de SEMBER Consulting en LinkedIn. [Página en LinkedIn] LinkedIn.  https://www.linkedin.com/company/sembersv/

United Nations Economic and Social Council. (2025). Youth at the forefront: Leveraging science and social inclusion for sustainable development: ECOSOC Youth Forum, 15-17 April 2025, United Nations Headquartes-New York [PDF]. CN-EYF-2025.pdf

United Nations Future Lab. (2025). ECOSOC Youth Forum 2025: Turning Youth Insights into Sustainable Action for Future Generations https://un-futureslab.org/project/ecosocyouthforum2025/?utm_

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Últimas publicaciones