Smart Cities LATAM: una manera de afrontar los retos contemporáneos.
La feria de Smart Cities Latam, es un espacio donde actores de toda clase se reúnen y conviven, intercambiando y difundiendo los conocimientos de las ciudades y regiones con mayor capacidad digital, tecnológica y empresarial del continente, hacia aquellas zonas que en comparación no tienen un desarrollo tan marcado.
La edición 2021 llevaba a cabo mediante la modalidad virtual, siendo su cede en esta ocasión la Provincia de Córdoba, (Argentina), reunió a Organizaciones Internacionales, centros de investigación, empresas y gobiernos regionales y locales, así como profesionales y estudiantes interesados en la modernización e implementación de nuevas tecnologías necesarias para la solución de problemáticas en contexto de pandemia. En dicha feria, El Salvador tuvo la oportunidad de participar por primera vez, siendo representada por cinco Gobiernos Locales del Departamento de Usulután, siendo estos: Alegría, Berlín, Mercedes Umaña, Ciudad El Triunfo y Santiago de María; a causa del crecimiento económico que estos han tenido gracias al turismo, agricultura y minería de criptomoneda (Bitcoin), atributos que fueron adecuadamente representados en los stands virtuales que se les fueron conferidos, aprovechando el espacio para darse a conocer ante el resto de actores.
CIUDADES DEL DEPARTAMENTO DE USULUTÁN
-
Ciudad de Santiago de María, Usulután, El Salvador
Revista: https://bit.ly/3M8DQqW
Video Institucional: https://bit.ly/3vkX3yF
Eco Parque, Santiago de María
-
Ciudad de Alegría, Usulután, El Salvador
Revista: https://bit.ly/3vq3vEC
Video Institucional: https://bit.ly/3EmHFG0
-
Cuidad de Berlín, Usulután, El Salvador
Revista: https://bit.ly/37XlPgb
Video Institucional: https://bit.ly/3rr2Wt9
-
Ciudad de Mercedes Umaña, Usulután, El Salvador
Revista: https://bit.ly/3uMFMiK
Video Institucional:
https://bit.ly/37p8MnR
https://bit.ly/3ruW65T
-
Ciudad El Triunfo, Usulután, El Salvador
Revistas: https://bit.ly/3vgsbPK
Video Institucional: https://bit.ly/3JOGCQn
Al poder contar con stands virtuales propios, la dinámica entre los participantes se daba de manera fluida, donde las empresas e instituciones expusieron soluciones de vanguardia para desarrollar en el área digital y tecnológica a las ciudades de la región, también contaban con conferencias de expertos académicos y profesionales así como ponencias virtuales ofrecidas desde diferentes partes del mundo, además de los talleres para el desarrollo práctico de ideas innovadoras. [1]Igualmente de importante fueron las rondas de negocios virtuales, donde dos o más actores interesados se reunían y discutían la posibilidad de elaborar y ejecutar proyectos en conjunto, creando de esta manera alianzas estratégicas.
Las ciudades inteligentes o Smart Cities, son una necesidad que poco a poco se va haciendo más evidente ante las sociedades, por lo tanto es fundamental que países en vías de desarrollo como El Salvador participe activamente en espacios donde se dispongan de mecanismos para la búsqueda de recursos y conocimientos, de esta manera los gobiernos locales encuentran alternativas factibles para llevar a cabo sus proyectos, además de brindarles cierto de grado de autonomía en lo que respecta a vincularse y establecer lazos de cooperación con diferentes actores. Debido a la pandemia y la necesidad del uso de más herramientas digitales, la industria tecnológica se encuentra en un apogeo nunca antes visto, en el cual los elementos tecnológicos e informáticos estarán cada vez más ligados al desarrollo humano, “El Covid-19 ha acelerado la transformación digital. Y aunque después de la pandemia la gran parte de la economía volverá a la estructura que tenían antes, muchas otras cambiarán para siempre[2]”, por lo que es una necesidad y a la vez una oportunidad que los países se modernicen en todos sus niveles, mejorando los sistemas de salud, educación, trabajo, infraestructura entre muchos otros aspectos.
Como SEMBER S.A de C.V es un honor acompañar a municipios que están iniciando su proceso de internacionalización.
Bibliografía:
[0] FERIA DE SMART CITIES LATAM https://smartcities.lat/
[1] Luis Castiella, Congreso Internacional de Municipios y Servicios Públicos. 01/11/2021, [fecha de consulta: 10/01/2022]. Disponible en: https://smartcities.lat/index.html
[2] Softtek, Tecnología, la verdadera ganadora de la era Post-Covid. Agosto del 2021, [fecha de consulta: 10/01/2022]. Disponible en: https://softtek.eu/tech-magazine/digital-transformation/tecnologia-la-verdadera-ganadora-de-la-era-post-covid/